Cuando hablamos de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) nos referimos fundamentalmente a la Enfermedad de Crohn (EC) y a la Colitis Ulcerosa (CU). La EC es un proceso inflamatorio crónico que puede afectar a cualquier tramo del tubo digestivo, mientras que en la CU dicho proceso inflamatorio se localiza exclusivamente en el colon y recto. Ambas enfermedades se caracterizan por la alternancia entre los llamados “brotes” o episodios de agudización y periodos prolongados de meses y hasta años asintomáticos. La EII puede debutar en cualquier momento de la vida, aunque mayoritariamente afecta a personas jóvenes con edades entre los 15 y 21 años. Tiene una mayor incidencia en las sociedades industrializadas, fundamentalmente en Europa, Norteamérica y parte de Oceanía, aunque dicha incidencia está aumentando también en algunos países en vías de desarrollo..
CAUSAS
Aunque todavía no conocemos del todo el origen de etas enfermedades, la teoría que más se acepta hoy en día sugiere que se trata de una respuesta inmunológica inadecuada frente a la propia flora intestinal y propiciada por factores genéticos. Dicha respuesta trae consigo un proceso inflamatorio crónico con fases de reagudización.
SÍNTOMAS
Los síntomas de ambas enfermedades aparecen durante los brotes de las mismas y esencialmente son los siguientes:
Y todo ello se puede complicar con
Tanto la CU como la EC pueden acompañarse de lesiones perianales, en forma de fisuras, abscesos y fístula que se manifiestan por dolor, supuración e hinchazón en la región anal.
La EII por su componente inmunológico puede acompañarse de síntomas extradigestivos, fundamentalmente de carácter reumatológico, dermatológico u oftálmico.
DIAGNÓSTICO
En su inicio la EII puede manifestarse con síntomas muy inespecíficos, lo que hace, entre otros factores, que cerca de un 40% de los pacientes tarden más de un año en ser diagnosticados. Ello pone de manifiesto la necesidad de acudir al médico ante la aparición de los síntomas mencionados.
TRATAMIENTO
Aunque no existe tratamiento que cure definitivamente ambas enfermedades, disponemos en la actualidad de una amplia variedad de tratamientos médicos que proporcionan periodos prolongados de remisión y una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes
El tratamiento inicial de ambas enfermedades es médico. No obstante, un porcentaje elevado de los pacientes requerirán cirugía en algún momento de su vida. También en el ámbito quirúrgico las técnicas han evolucionado notablemente durante los últimos años incorporando tecnologías y procedimientos que favorecen una mejor y más rápida reincorporación del paciente a su vida familiar, social y laboral.
La atención clínica de los pacientes se ha visto notablemente reforzada con la creación de unidades hospitalarias integradas por equipos multidisciplinarios específicamente dedicadas a la EII. Ello ha demostrado que redunda en una mejor y más efectiva atención a los pacientes.
La Fundación EMQ es una organización de reciente creación con carácter
benéfico y sin ánimo de lucro cuya principal misión es fomentar y dar soporte a
la investigación y al desarrollo tecnológico en el ámbito del diagnóstico y del
tratamiento médico-quirúrgico de la enfermedad inflamatoria intestinal.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.